9 de mayo de 2016

las últimas nieves

II parte

Tras abandonar el hermoso castillo de Doiras,
 comimos un bocata a la orilla de la carretera en un gran arcén 
con unas piedras que nos hicieron de mesa.
Lucía el sol a la vez que las nubes estaban oscuras,
se podía respirar paz y disfrutar del aire fresco.
Paramos alguna vez más a contemplar el paisaje
Las nubes tenían textura y distintas tonalidades 
pero los contraluces hacían difícil plasmar lo que la vista captaba.

Continuamos hasta el albergue de los Ancares,
donde recorreríamos la "Ruta de los 3 bispos".
Entre abrir y cerrar el paraguas nos dio tiempo 
a sacar algún recuerdo de las tierras que nos rodeaban.



















Nos recibieron Don Quijote y Sancho, las lejanas montanas nevadas...
 y un banquito desde donde contemplarlas.
Y allí comencé a jugar con las profundidades, con cual os quedáis?

A pie del crucero un camino de ascenso suave, 
se abre ante nosotros, revelando un paisaje de ondas montañosas.
 


Seguimos el camino y encontramos varios tramos de nieve.


















 
El sol se fue por un momento y comenzó a nublarse 
podíamos ver avanzar la niebla hacia nuestra montaña
cubriendo el camino por el que íbamos.

Como el camino era largo y no lo íbamos a recorrer decidimos volver.
Caminamos un rato a través de niebla y con el paraguas abierto. 
Al rato, la niebla levantó y el sol comenzó a brillar de nuevo.


Nos dirigimos a Piornedo, donde haríamos noche y visitamos el pueblo. 

Capilla de San Lorenzo
xoanarcodavella.com/capilla-de-san-lourenzo-piornedo.
Me enamoré de este tendal y de sus pinzas de colores  
 Y la noche llegó, lo que ocurre al día siguiente queda para otro capítulo.

información rutas Ancares.pdf

29 de abril de 2016

las últimas nieves

23 de Abril...
El pronóstico no era muy halagüeño, sábado lluvias y domingo algo de sol.
Aun así decidimos irnos a Piornedo, como mucho nos tocaría quedarnos 
al calor de la chimenea, tampoco era un mal plan.

Salimos sin mucha madruga y con lluvia.
Nuestra primera parada en plena sierra de los Ancares 
frontera natural entre Galicia y Castilla-León, fue Cervantes, 
había dejado de llover, y el sol lucía increíblemente. 
El castillo de Doiras, también conocido por Torre de Ferrería
se presentaba ante nosotros, abierto para su exploración.

Es una fortificación medieval en un alto de una roca
a la orilla del Río Cancelada, cerca de la Ferrería de Fonquente.
Las dificultades de acceso lo convierten en una de las fortalezas más inexpugnables, 
se construye con el objetivo de defender la entrada en Galicia del Camino de Santiago.



La fortaleza actual es obra del siglo XV, momento en el cual muchos castillos fueron reconstruidos después de la revuelta Irmandiña.

A primera vista, parece estar bien conservada
por lo impresionante de sus estructuras visibles,
pero fue sometidas a diversas restauraciones de dudoso criterio y su interior no se encuentra en buen estado.

Perteneció a la familia de Moirón y después al Conde Grajal Campos, señor de Cervantes, para posteriormente pasar a manos privadas que lograron hacer un gran restauración y prepararlo para su visita en los años 80. Hoy en día de nuevo está abandonado.

Desde el 1994,está considerado un Bien de Interés Cultural dentro de los monumentos del patrimonio histórico de España.


Parroquia : Cereixedo (Santiago)Lugar : A Ponte de Doiras, 27666 Cervantes - Lugo
Accedemos a su interior a través de una puerta de madera 
de 4 metros de altura que comunica con el patio de armas del castillo.
El edificio posee una base rectangular de unos 25 de largo por 20 de ancho 
con muros de mampostería de pizarra que alcanzan un grosor 1,50cm  
y una altura de 8 metros,no obstante desigual debido a los desniveles del terreno. 
Sobre el muro sur se yergue la torre del homenaje de planta rectangular,
14 metros de altura, con muros de 2 metros de grosor.Existe otra torre de forma circular,
además de unas pequeñas dependencias y un aljibe cubierto con bóveda.
entrando izq, al lado de la puerta 



al entrar fondo derecho
curiosidades como la puerta del gato, las cocinas y la chimenea de alguna estancia
Al final como veis, lució el sol, 
y las nubes posaron par nosotros haciendo las fotos más especiales
Y como me he parado mucho en el castillo de Doiras, 
las nieves quedan para el siguiente capítulo...


 Si queréis ver algún vídeo del interior, es interesante pues algunas zonas hoy están cerradas!

19 de abril de 2016

retratando el alma...

Fotografiar es congelar un momento, una emoción, un lugar.
Cuando hago un retrato, quiero reflejar a la persona en cuestión
no una simple imagen de sus cualidades o rasgos físicos,
sino ir más allá, llegar a su alma, reflejando su belleza.

Vamos con prisas a todos los sitios, 
fijamos toda nuestra atención en las pantallas y nada en las miradas. 
Con la cantidad de historias que se encuentran en las miradas…
Me declaro adicta a las miradas. 

                                                        Fragmento de luciamipediatra.com/educar-la-tranquilidad 
Estas frases son de un post que nada que ver con la fotografía,
nada en absoluto, pero cuando las leí las hice mías.
También nosotros miramos tras nuestra pantalla,
y yo quiero hacerme adicta a las miradas,
ser capaz de captar el alma y de captar momentos y miradas.
Y como es natural, siempre se empiezas a practicar los que tienes cerca... 
Carlos 
de esas fotos que saca sin pretensiones y se convierten en especiales 


familia

Los dos retratos que más me gustan de mi padre, 
en los que logro verle tal cual es.


amigos fotógrafos que siempre se prestan 
Al igual que él hice una toma única, no pude desperdiciar el momento.



Mi compañero de fotografía Carlos 
en la última práctica de strobist del Grupo Bazán
con todo cariño, gracias por posar para mi!

9 de abril de 2016

no es un día cualquiera RTVE

Hace un mes, el equipo de Pepa Fernández y su programa "No es un día cualquiera" 
vinieron a Ferrol e hicieron su programa en el museo naval.

Como no podía ser de otra manera se habló del mar,
de su museo naval y se entrevistó con gente de aquí.
Una de las que vi en directo, fue al fotógrafo Carlos Caraglia

Pepa Fdez. y Carlos Caraglia_entrevista .

"Si tus sueños huelen a mar, 
Ferrol es la orilla donde puedes naufragar 
y tener los naufragios mas dulces y mas cómplices"

La entrevista fue una charla amistosa, en la que Carlos habló sobre él,
 sus proyectos pasados y futuros y del I Congreso IANC.
"Asociación Internacional para la Conservación de la Naturaleza"
Se celebraba el pasado 20 de marzo y tras esta entrevista logró
vender las entradas al congreso en solo 4 días,obteniendo un lleno total

 y más de 800 personas sin poder entrar por aforo completo.
Y no es parar menos!!
Conocí a Carlos cuando vino al Grupo Bazán a presentarnos su trabajo
"El viaje Polar", ahí me di cuenta de la pasión que siente por la naturaleza
así como su capacidad de contagiar esa pasión y emocionarte.
Ha usado la fotografía como herramienta para trasmitirnos
los problemas reales y ya palpables del cambio climático.
Sus imágenes transmiten mejor lo que muchas informaciones
científicas nos quieren explicar.


Tras su primer viaje al Polo Sur se involucró de forma activa 
en la lucha por la preservación de las zonas polares.
Ha realizado un sinfín de exposiciones sobre las zonas polares y 
es el fundador de la IANC (International Alliance for nature Conservation)
Un ferrolano que lucha por la conservación de una de las zonas 
más importantes para la estabilidad y la durabilidad del planeta.


Ójala, todos pusiéramos tanta pasión en lo que hacemos,
y fuésemos capaces de luchar con tanto tesón por lo que creemos.
Pongamos pasión y intentemos cambiar el mundo porque
incluso desde nuestro pequeño rincón podemos lograr grandes sueños.
Gracias Carlos por transmitirnos tu amor por nuestro planeta 
y por luchar por él. !Por nuestro futuro y más allá!.

29 de marzo de 2016

detalles arquitectónicos y algo más

Muchas veces miras sin ver y  caminas sin observar
Hay cosas que están ahí, pero que solamente en un instante las aprecias.

Seguimos caminando por Santiago,tan visto y desconocido.
Queremos hacerlo de otra manera, viendo lo que otras veces no vimos.

subes o bajas?


 café o caña?


puesto de recuerdos

mirando hacia arriba
 


19 de marzo de 2016

bajo tus pies

se esconden miles posibilidades.
Los día lluvioso nos da otras instantáneas.

Y en la ciudad donde mas llueve,bajo unos soportales 
disfruté tranquilamente en buena compañía  y miré bajo mis pies
kdd URO - Santiago abril 2015

Pero no todo fue lluvia, gracias por la velada chicos!!


9 de marzo de 2016

convertir un título en una fotografía

Hacer fotos no es solo disparar y capturar un momento, también poder plasmar una idea.
En el Grupo Bazán de Fotografía, al que pertenezco, tenemos una sección 
 "Fotografías y Títulos",donde ponemos esto en práctica.

Usando un título, libro, película, canción... realizamos la fotografía.
A veces usas el propio título, otras la idea o lo que representa el libro o la peli.
No es fácil, no siempre hay ideas, o cuando las tienes no sabes ejecutarlas 
dado que es posible el uso de retoque y no siempre se sabe como conseguir lo que se quiere. 
Así que cada mes una nueva oportunidad para dejar volar tu imaginación
y un nuevo reto para lograr plasmar un título en una imagen que hable por si sola.


Santa María del Naranco, Asturias

Tierra de brumas

Novela  de Cristina López  Barrio que nos lleva hasta la Galicia más misteriosa, más salvaje. 

Una historia llena de secretos familiares, terribles e inconfesables, que se mezclan con el misterio de una tierra llena de bosques, de meigas y de olor a orujo.


En está ocasión me tocó hacer el cartel de la actividad y aunque el libro nos habla de Galicia yo usé una foto de nuestra vecina Asturias.

Recuerdo que siempre quise visitar esta iglesia desde que la vi en el libro de historia de 6 de EGB. Hace unos mese cumplí mi sueño y  entre las nieblas apareció esta hermosura.





Luces de ciudad

Película de 1931 dirigida, escrita e interpretada por Charles Chaplin.
En el film Charlot encarna a un vagabundo que pasa por muchos apuros para conseguir dinero para ayudar a una chica ciega (Virginia Cherrill) de la cual se ha enamorado.

 Luces de la ciudad,  Córdoba 2013

Un selfie con la naturaleza
Este es un título libre que ha dado lugar a fotografías muy originales.


Cazadores de sombras
Y yo me dediqué a captar las sombras y las luces en mi propio salón



Nostalgia que perdura en los sueños
Esta es una nostalgia verdadera, y no de sueños. Un trabajo que añoro y que ocupó unos años en mi vida.
Retales Eva fue mi mundo, entre telas, costura y escaparates. Bonitos recuerdos!!
    

Una pasión vintage
Título del libro  de Isabel Wolff,  recomendado para amantes de la moda y de historias con sentimiento.
Esta gran radio tiene más años que yo,cuando pienso en mi "otra casa" me viene a la mente.
Cuántos quisieron comprársela a mi padre y cuantos nos dijo.
Cuando seleccioné el título ya pensaba en la pasión de mi padre por sus radios, algunas de ellas ciertamente vintage. 

Tuvieron una sesión para ellas solitas.


Dispara que yo ya estoy muerto
Da lugar a varias interpretaciones, la mía es transmitir el mal porvenir de nuestro futuro, nuestra "muerte nacional".
    

Fortaleza digital
Esta fue una de las primeras, se nota verdad.
Intenté representar a Rapunzel en un castillo de objetivos fotográficos de la era digital.
Sé que tiene mucho que mejorar, pero la muestro porque son mis comienzos, esos en los que el mero hecho de hacerla ya es un gran paso. Esos comienzos de los que no hay que avergonzarse, aunque muchas veces creo que sigo en comenzando.


Esto ha sido mas de un año de Fotografías y Títulos, 
intento participar pero no siempre consigo convertir un título en una foto    
 Si he despertado tu curiosidad y quieres ver la versión 
de mis compañeros del Grupo Bazán 

Os aseguro que no os arrepentiréis!