29 de marzo de 2016

detalles arquitectónicos y algo más

Muchas veces miras sin ver y  caminas sin observar
Hay cosas que están ahí, pero que solamente en un instante las aprecias.

Seguimos caminando por Santiago,tan visto y desconocido.
Queremos hacerlo de otra manera, viendo lo que otras veces no vimos.

subes o bajas?


 café o caña?


puesto de recuerdos

mirando hacia arriba
 


19 de marzo de 2016

bajo tus pies

se esconden miles posibilidades.
Los día lluvioso nos da otras instantáneas.

Y en la ciudad donde mas llueve,bajo unos soportales 
disfruté tranquilamente en buena compañía  y miré bajo mis pies
kdd URO - Santiago abril 2015

Pero no todo fue lluvia, gracias por la velada chicos!!


9 de marzo de 2016

convertir un título en una fotografía

Hacer fotos no es solo disparar y capturar un momento, también poder plasmar una idea.
En el Grupo Bazán de Fotografía, al que pertenezco, tenemos una sección 
 "Fotografías y Títulos",donde ponemos esto en práctica.

Usando un título, libro, película, canción... realizamos la fotografía.
A veces usas el propio título, otras la idea o lo que representa el libro o la peli.
No es fácil, no siempre hay ideas, o cuando las tienes no sabes ejecutarlas 
dado que es posible el uso de retoque y no siempre se sabe como conseguir lo que se quiere. 
Así que cada mes una nueva oportunidad para dejar volar tu imaginación
y un nuevo reto para lograr plasmar un título en una imagen que hable por si sola.


Santa María del Naranco, Asturias

Tierra de brumas

Novela  de Cristina López  Barrio que nos lleva hasta la Galicia más misteriosa, más salvaje. 

Una historia llena de secretos familiares, terribles e inconfesables, que se mezclan con el misterio de una tierra llena de bosques, de meigas y de olor a orujo.


En está ocasión me tocó hacer el cartel de la actividad y aunque el libro nos habla de Galicia yo usé una foto de nuestra vecina Asturias.

Recuerdo que siempre quise visitar esta iglesia desde que la vi en el libro de historia de 6 de EGB. Hace unos mese cumplí mi sueño y  entre las nieblas apareció esta hermosura.





Luces de ciudad

Película de 1931 dirigida, escrita e interpretada por Charles Chaplin.
En el film Charlot encarna a un vagabundo que pasa por muchos apuros para conseguir dinero para ayudar a una chica ciega (Virginia Cherrill) de la cual se ha enamorado.

 Luces de la ciudad,  Córdoba 2013

Un selfie con la naturaleza
Este es un título libre que ha dado lugar a fotografías muy originales.


Cazadores de sombras
Y yo me dediqué a captar las sombras y las luces en mi propio salón



Nostalgia que perdura en los sueños
Esta es una nostalgia verdadera, y no de sueños. Un trabajo que añoro y que ocupó unos años en mi vida.
Retales Eva fue mi mundo, entre telas, costura y escaparates. Bonitos recuerdos!!
    

Una pasión vintage
Título del libro  de Isabel Wolff,  recomendado para amantes de la moda y de historias con sentimiento.
Esta gran radio tiene más años que yo,cuando pienso en mi "otra casa" me viene a la mente.
Cuántos quisieron comprársela a mi padre y cuantos nos dijo.
Cuando seleccioné el título ya pensaba en la pasión de mi padre por sus radios, algunas de ellas ciertamente vintage. 

Tuvieron una sesión para ellas solitas.


Dispara que yo ya estoy muerto
Da lugar a varias interpretaciones, la mía es transmitir el mal porvenir de nuestro futuro, nuestra "muerte nacional".
    

Fortaleza digital
Esta fue una de las primeras, se nota verdad.
Intenté representar a Rapunzel en un castillo de objetivos fotográficos de la era digital.
Sé que tiene mucho que mejorar, pero la muestro porque son mis comienzos, esos en los que el mero hecho de hacerla ya es un gran paso. Esos comienzos de los que no hay que avergonzarse, aunque muchas veces creo que sigo en comenzando.


Esto ha sido mas de un año de Fotografías y Títulos, 
intento participar pero no siempre consigo convertir un título en una foto    
 Si he despertado tu curiosidad y quieres ver la versión 
de mis compañeros del Grupo Bazán 

Os aseguro que no os arrepentiréis!

29 de febrero de 2016

un día más...

 L´étudiant, Caen, Normandía

Hoy es un día más como tantos otros,
pero sin embargo es un día extra.
Hoy no es un día cualquiera,
es un día regalado, mi primer 29 de febrero.

He pasado este día de regalo entre fotos y más fotos
por lo que prometo más y mejor y para celebrarlo...

escritura y fotografía



El día llega a su fin...
Habéis aprovechado vuestro día extra?
Espero que si.

19 de febrero de 2016

arte y emoción

El Instituto Ricardo Brennand se trata de un castillo que fue mandado construir por el ingeniero y empresario Ricardo Brennand para albergar su colección de armas blancas, cuadros, armaduras y mobiliario de la Edad Media al siglo XXI, la colección privada más importante de pinturas de Frans Post, entre muchas otras cosas.

Se inauguró en 2002 y conserva una de las colecciones de armas cuerpo a cuerpo más importantes del mundo, la mayoría de ellas provenientes de Europa y Asia de los siglos XIV y XXI.

El complejo arquitectónico compuesto por el castillo y una superficie construida de 77.000 metros cuadrados y el parque con una superficie de 18.000 hectáreas, son realmente un gran atractivo para el turismo de Recife.


Muchos dicen que es un castillo europeo perdido en tierras Brasileiras, 
la cantidad de objetos que hay es abrumadora.
Aquí va una muestra...


exteriores del castillo


algunas de las salas


Pero, una de las cosas que mas me fascinaron 
fueron las estatuas, tan bellas, tan reales ...

y mi favorita, a la que llamo dulces sueños


Y me despido ya, a mi también me toca dulces sueños.

24 de enero de 2016

Objetivo Ferrol 2.0

El próximo 27 descolgamos nuestras fotos y volvemos a la rutina.
Han sido unas semanas de sueños,de trabajo, de ilusión y de fotos compartidas.

Desde aquí mi agradecimiento a todos los que nos habéis visitado,
a los que no han tenido tiempo, esperamos poner colgarlas en otro sitio
donde si tengáis la oportunidad de visualizarlas.

Gracias a todos los colaboradores.
Nuestro más sincero agradecimiento 
al ayuntamiento de Ferrol por el apoyo prestado, 
sin él no hubiese sido posible hacer esta exposición. 

No quiero olvidarme el buen hacer de Marquetería Prado y Zlick, 
  y a la directiva del Grupo Bazán, 
(que silenciosamente trabaja por el buen funcionamiento)
todos ellos nos ayudaron a ver nuestros deseos cumplidos.

Así mismo agradecer la difusión en los periódicos, 
que tantos días nos han publicado en sus páginas.
Me he sentido como una niña con zapatos nuevos!!!
Mil gracias.


Y para que quede para la posteridad....


Diario de Ferrol

“Objetivo Ferrol 2.0”, una visión de la ciudad a través de las fotografías del Grupo Bazán

 | Actualizado 13 Enero 2016 - 01:00 h.

Varias personas contemplan la muestra inaugurada en el centro cultural Carvalho Calero daniel alexandre
Varias personas contemplan la muestra inaugurada en el centro cultural Carvalho Calero. Daniel Alexandre

Con más de dos décadas de actividad, la sección de fotografía del Grupo Bazán aglutina en la actualidad a unas 60 personas en torno a esta afición común. Desde sus inicios, a las reuniones de los viernes para intercambiar ideas y diseñar propuestas, se suman las salidas programadas para captar, a través del objetivo de sus cámaras, escenas, momentos o paisajes de la zona.

En algunos casos, las creaciones trascienden del propio seno del colectivo para brindar a la ciudadanía la posibilidad de compartir imágenes con el sello personal de cada uno de sus autores.

Un total de 20, todos integrantes de la sección, son lo que en esta ocasión dan vida a la exposición “Objetivo Ferrol 2.0”. Cuarenta fotografías, en color y en blanco y negro, que ofrecen un visión personal de la urbe naval desde diferentes perspectivas, desde la arquitectónica a la paisajística, si olvidarse de la vertiente cultural o del aspecto social. Edificios emblemáticos, escenas de la vida cotidiana, astilleros, playas, el castillo de San Felipe o las Meninas de Canido, entre otros elementos, comparten protagonismo en una muestra inaugurada ayer en el centro cultural Carvalho Calero, donde podrá ser visitada hasta el próximo día 27.

Una exposición para descubrir Ferrol


Los fotógrafos del grupo Bazán inauguraron ayer en el Carballo Calero una exposición dedicada a la ciudad                                                                                      
13 de enero de 2016. Actualizado a las 05:00 h
FOTO: ANGEL MANSO


Los miembros del Grupo Bazán de Fotografía inauguraron ayer en el centro Carballo Calero de O Inferniño una exposición colectiva dedicada a Ferrol. Bajo el título «Objetivo Ferrol 2.0»,  la muestra hace un recorrido por algunos de los principales enclaves de la ciudad, desde el Jofre hasta Amboage, pasando por las Meninas de Canido o la plaza de Armas. Hay que verla.

La Voz de Galicia

Cuarenta fotografías y veinte miradas para descubrir Ferrol

El centro cultural Carballo Calero acoge una exposición colectiva del grupo Bazán  de fotografía hasta finales de mes 
19 de enero de 2016. Actualizado a las 11:52 h.
FOTO: ANGEL MANSO
Centro cultural Carballo Calero (plaza de O Inferniño). De lunes a viernes, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30. Entrada libre.
El popular monigote amarillo de Ferrol Mola, las Meninas de Canido, la plaza de Amboage, la calle Galiano, las grúas de Navantia o el castillo de San Felipe son solo algunos de los protagonistas de la exposición Objetivo Ferrol 2.0, un proyecto del grupo Bazán en el que veinte fotógrafos se acercan a la alma de la ciudad a través de cuarenta imágenes. Todas ellas cuelgan desde hace ya una semana de las paredes del centro cultural Carballo Calero de O Inferniño, un espacio que ha sido cedido por el Concello para que los miembros del grupo Bazán puedan mostrar su trabajo y su visión personal de Ferrol desde diferentes perspectivas. Porque, a través de su objetivo, los veinte fotógrafos que participan en la exposición no solo exhiben el paisaje o la típica arquitectura ferrolana, sino que también se asoman a su vida cotidiana o a la actividad cultural que bulle en sus calles. A esas 40 imágenes -en color y en blanco y negro- le ponen firma Alejandro Pérez, Ángel García, Beatriz Rodríguez, Carlos Cruz, David Souto, Edu Pereira, Eva Vázquez, Gelis López, Iván Seijo, José Amigo, José Fonticoba, Luz González, María Jesús Villamar, Marimar Pazos, Marta Pérez, Miguel A.Calvo, Nelson López, Pablo Mauriz, Tusun y Víctor Torreiro.
Diario de Ferrol

Los mayores de AFAL visitaron la exposición “Objetivo Ferrol 2.0”

 | Actualizado 29 Enero 2016 - 00:00 h.
Los mayores salieron del centro para visitar el Carvalho Calero
Los mayores salieron del centro para visitar el Carvalho Calero
El programa “Terapias en Sociedad” que promueve la asociación AFAL con el fin de mostrar a los usuarios exposiciones u otras actividades fuera del centro llevó a los mayores al Carvalho Calero, para visitar la muestra “Objetivo Ferrol 2.0”.

Se trata de una exposición de fotografía del Grupo Bazán, que tiene a la ciudad naval como eje central.
Un total de 40 imágenes de una veintena de autores que hicieron que los mayores de AFAL trabajasen su memoria, ya que muchos pudieron revivir, a través de esas imágenes y con la ayuda de las técnicas de la asociación, recuerdos de su juventud e infancia.
El proyecto “Terapias en Sociedad” ha llevado a los usuarios de AFAL en los últimos tiempos a visitar exposiciones como “Pano de fondo”, en AFundación, la muestra permanente de Exponav o en Museo del Humor de Fene. 
También han asistido, en el marco de este proyecto, a una representación teatral y a una comida campestre en Narón.
El presidente de AFAL, José Manuel Maceiras, recordó que este programa “busca crear un contexto de vida estimulante, acercando a los mayores a los recursos comunitarios, y combatiendo la sensación de aislamiento que provoca la enfermedad de Alzheimer”.

12 de enero de 2016

Objetivo Ferrol 2.0

El grupo de fotografía Bazán, al que pertenezco, 
terminó el año con la organización de una exposición fotográfica.
El proyecto era embriagador y la meta clara,
 juntos caminamos hasta hoy ver logrado nuestra puesta en escena.

Exposición Objetivo Ferrol20

En ella presentamos a un Ferrol muy nuestro y muy querido. 
Bajo nuestras miradas y nuestros objetivos,
hemos querido plasmar el Ferrol positivo, el Ferrol vivo y que vivimos.
Sus calles, sus plazas, sus playas,todo aquello que lo hace tan bello y especial.


Para mi es un orgullo y un privilegio 
compartir cartel con mis amigos y compañeros.
Sin ellos nunca habría llegado hasta aquí.
Creo que ha sido algo hermoso 
que ha nacido con trocitos de nuestra alma.

Os invito a verla y a opinar!!!


29 de diciembre de 2015

los pasos que dinos, los pasos que daremos


Todo pasa y todo queda, 
pero lo nuestro es pasar, 
pasar haciendo caminos, 
caminos sobre el mar.


Caminante, son tus huellas 
el camino y nada más; 
caminante, no hay camino, 
se hace camino al andar. 

Al andar se hace camino 
y al volver la vista atrás 
se ve la senda que nunca 
se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
..